miércoles, marzo 22, 2023

REQUISITOS DE ACCESO:

➡️ Ser español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea, en los términos previstos en el artículo 57 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado a través del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.

➡️ Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.


➡️ No haber sido condenado/a por delito doloso ni separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni encontrarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial.

➡️ Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias.


➡️Tener una estatura mínima de 1,65 metros para los hombres y 1,60 metros para las mujeres.

⚠️ Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante el procedimiento de selección, contratación y/o permanencia en la lista de reserva.


TEMARIO

1. El Municipio. Concepto y elementos. Competencias municipales. La organización y funcionamiento del municipio. El Pleno. El Alcalde. La Junta de Gobierno local. Otros órganos municipales.

2. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Clases y procedimiento de elaboración y aprobación.

3. La licencia municipal. Tipos. Actividades sometidas a licencia. Tramitación.

4. Ley de Coordinación de las Policías Locales de Galicia y normas de desarrollo. Régimen disciplinario: disposiciones generales y faltas disciplinarias.

5. La actividad de la Policía Local como Policía Administrativa I: consumo. Abastos. Mercados. Venta ambulante. Espectáculos y establecimientos públicos.

6. La actividad de la Policía Local como Policía Administrativa II: urbanismo. Infracciones y sanciones. La protección ambiental: prevención y calidad ambiental, residuos y disciplina ambiental.

7. Delitos y delitos leves. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Personas responsables: autores y cómplices.

8. Delitos contra la seguridad vial. Faltas cometidas con ocasión de la circulación de vehículos de motor. Lesiones y daños imprudentes.

9. Ley de Seguridad Vial. Reglamentos de desarrollo. Estructura y conceptos generales.

10. Normas generales de circulación: lugar en la vía, velocidad, prioridad de paso, cambios de dirección y sentido. Adelantamientos. Parada y estacionamiento. Vehículos y transportes especial. Cinturón y casco de seguridad.

11. Circulación por zonas peatonales. Comportamiento en caso de emergencia. Señales de circulación. Clasificación y orden de prioridad. Carencia del seguro obligatorio.

12. La Policía como servicio público. La Policía Local como policía de cercanías y de servicio. El Auxiliar de policía y sus funciones. Responsabilidades del Auxiliar de Policía.